Necesitamos 386 kits escolares
febrero 3 2025

Aldeas Infantiles SOS busca donaciones para comprar 386 kits escolares

Aldeas Infantiles SOS busca apoyo para comprar 386 kits escolares para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que están bajo su cuidado puedan iniciar su ciclo escolar con las herramientas necesarias para salir adelante. Es por eso que a través de la campaña “Un Kit, Un Futuro”, invitamos a la comunidad a sumarse y aportar a la educación de personas menores de edad soñadoras.

¿Qué incluye el kit escolar?

Con un aporte de 30,000 colones, estarás entregando a un estudiante un kit completo que incluye cuadernos, uniforme y bulto; que les permitirán desarrollar su potencial en el aula y más allá.

Todo aporte es bien recibido, por eso también las personas pueden hacer una donación voluntaria para apoyar la campaña o bien doñar 10.000 colones para un bulto o 15.000 colones para un uniforme.

En Costa Rica, muchas personas menores de edad carecen de los materiales escolares necesarios para asistir a clases y esto afecta directamente su aprendizaje, su autoestima y su desarrollo integral. Con tu apoyo, Aldeas Infantiles SOS no solo entrega kits escolares, sino también esperanza, motivación y la certeza de que no están solos.

“Un niño con las herramientas adecuadas para aprender, tiene el poder de cambiar su historia de vida, superarse y marcar la diferencia. Con “Un Kit, Un Futuro”, juntos podemos hacer que ese cambio se vuelva una realidad. Dado esto, queremos  invitar a todos a ser parte de este movimiento por la educación y el bienestar infantil”, exclamó Shirley Solano, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS.

¿Cómo ser parte?

Realiza tu donación de manera rápida y segura a través de SINPE Móvil al número 7076-8953, o ingresa a nuestra landing page: https://www.aldeasinfantiles.or.cr/educacion-sos   . Cada contribución cuenta y acerca a un niño a un futuro lleno de posibilidades y sueños profesionales.

¡Aldeas Infantiles SOS cuenta contigo! La educación no espera. Haz tu donación hoy mismo y déjanos demostrar que, con solidaridad, el futuro de las personas menores de edad puede ser diferente.