junio 13 2024
Aldeas Infantiles SOS pide sumar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Aldeas Infantiles SOS en Costa Rica reitera su compromiso con la lucha para erradicar todas las formas de violencia y explotación hacia personas menores de edad y destaca la urgencia de unir esfuerzos para combatir el trabajo infantil.
Aun cuando el Código de la Niñez y Adolescencia del país prohíbe cualquier tipo de trabajo para menores de 15 años, la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de 2021 reflejó que en Costa Rica 6.091 personas menores entre 12 y 17 años trabajaban.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Costa Rica es el país con la tasa de ocupación infantil más baja en Latinoamérica, y el año pasado el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se fijó como meta erradicarlo por completo para el año 2025. Ante este panorama, Aldeas Infantiles SOS resalta que aún hay retos significativos que requieren la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
Shirley Solano Torres, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS señala que promover o encubrir el trabajo infantil es un delito y una grave violación de los derechos de las niñas y niños.
“Incluso en tiempos de crisis, el trabajo infantil empobrece y pone en riesgo el desarrollo de las personas menores de edad, por lo que su erradicación, así como la garantía de educación, el fortalecimiento de protecciones económicas y el acompañamiento a las familias deben ser prioridades del Estado. Solo con políticas públicas basadas en derechos humanos se protegerá el desarrollo integral de los niños y niñas en Costa Rica”, dijo Solano.
La líder de esta ONG destacó que en sus diferentes programas se brinda atención en entornos seguros y protectores, a las más de 386 personas menores de edad que están bajo su cuidado, potenciando habilidades para la vida y empleabilidad para adolescentes y jóvenes desde los 15 años, brindándoles herramientas para un trabajo digno en su vida independiente al alcanzar la mayoría de edad.
Impacto y Beneficios
Erradicar el trabajo infantil garantizará los derechos de las personas menores de edad y tendrá un impacto positivo en el desarrollo social y económico del país, rompiendo el ciclo de la pobreza y construyendo una sociedad más justa.
En este Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso de erradicar el trabajo infantil en Costa Rica y en el mundo. Hacemos un llamado a toda la sociedad a unirse a este esfuerzo crucial.