julio 19 2024
EPA recauda más de 35 millones en tres meses para apoyar formación ténica de jóvenes
Gracias al apoyo de sus clientes, la empresa EPA reunió más de 35 millones de colones, en tan solo tres meses. Este monto se destinará a la formación técnica de 70 personas jóvenes, participantes de Aldeas Infantiles SOS, quienes recibirán capacitaciones y talleres en habilidades para la vida y empleabilidad, con el objetivo de que puedan tener un proyecto de vida autosuficiente en el futuro.
Este proyecto se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025, y será posible gracias a EPA y la participación activa de sus clientes en la campaña "Ayudar es sencillo".
Shirley Solano Torres, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, expresó su agradecimiento hacia la empresa, por haber tomado en cuenta a la organización y a las personas jóvenes que hacen parte de sus programas.
"Muy agradecidos con EPA y su clientela porque gracias a sus aportes estamos brindando la oportunidad a personas jóvenes de formarse en carreras técnicas que les permitirán proyectarse y encaminarse hacia un futuro en el que puedan alcanzar sus metas. En Aldeas Infantiles SOS tenemos la certeza de que la educación es la mejor herramienta para preparar a las y los jóvenes para su vida independiente, gracias a la campaña ‘Ayudar es sencillo’, hoy logramos impactar una mayor cantidad de vidas". Dijo Solano.
Rachith, un joven de 17 años participante del programa YouthCan! y que además vive en la Aldea Infantil SOS Santa Ana, también compartió su experiencia:
"Gracias al apoyo de EPA nos están apoyando con cursos técnicos y gracias a eso Aldeas Infantiles SOS nos brinda una mejor orientación sobre nuestro proyecto de vida. Al egresar de la Aldea estos cursos nos permitirán incursionar en una etapa laboral y por eso estamos muy agradecidos."
Otro adolescente de 16 años, participante del programa YouthCan! en la Aldea Infantil SOS Limón, comentó:
"A través de YouthCan! hemos recibido una orientación adecuada sobre nuestro proyecto a futuro y nos han motivado a seguir adelante con las metas cada vez más claras. Nos han apoyado con asesoría y talleres varios, además de cursos en áreas que nos permitirán tener nuestro primer empleo."
Este logro es un testimonio del compromiso de EPA y sus clientes con la comunidad y la juventud costarricense. Gracias a la campaña "Ayudar es sencillo", se está proporcionando a estos jóvenes las herramientas necesarias para un futuro más prometedor y autosuficiente.